La Renovación del Himno de Paso de los Libres: Un Compromiso con Nuestra Historia y Cultura
Con el propósito de preservar y celebrar el patrimonio cultural de nuestra comunidad, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Legarreta (2023-2024) , propuso la iniciativa de revitalizar el Himno de Paso de los Libres , una obra cuya creación fue impulsada en 2019 por el Club Rotario Paso de los Libres. Esta decisión, tomada al inicio de su gestión, reafirma el compromiso con la identidad y los valores históricos de nuestra ciudad.
Un proyecto colaborativo y de excelencia
Para esta nueva grabación, Legarreta convocó a destacados músicos y vocalistas que participaron en la primera versión del himno. Estos artistas, con su talento y dedicación, obtuvieron valiosos aportes a los detalles finales y elevaron significativamente la calidad del audio.
Hoy, este Concejo Deliberante pone a disposición de todos los libreños el audio , las partituras y un video institucional que incluye interpretación en Lengua de Señas , asegurando que cada ciudadano pueda conocer, interpretar y hacer suyo este himno, un verdadero símbolo de unión y orgullo. local.
Agradecimientos especiales
El proyecto no hubiera sido posible sin el invaluable trabajo y la pasión de quienes se sumaron a esta iniciativa. Se destaca especialmente al Coro Fénix , dirigido por Eduardo Antonio Vignolles y co-dirigido por Pedro Alberto Acuña, cuya interpretación del himno en cada presentación ha sido extraordinaria.
También se extiende un profundo agradecimiento a aquellos que, aunque no pudieron estar presentes en las grabaciones finales, contribuyeron con su esfuerzo y dedicación en diferentes etapas del proceso, dejando una marca imborrable en esta obra colectiva.
Reconocimiento a los responsables técnicos y artísticos
Un reconocimiento especial merece el equipo profesional encargado de dar vida a esta versión renovada del himno:
- Letra: Celestino Valle
- Música, arreglos e instrumentación: Eduardo Antonio Vignolles
- Edición y mezcla de pistas: Sergio Fernández, Estudio de Grabación SF
- Voces y mezcla final: Ponchi Hantouche, Estudio de Grabación Ponchi Hantouche
- Cámara y edición de vídeo: León Hassan
Participantes vocales destacados:
- Coro Fénix
- Graciela Luaces
- Ariel Acuña
- Mario Montecucco
- Julio De Luca
- Pedro Alberto Puentes
- Osvaldo Efraín Volonté
Esencia correntina en cada nota
La nueva grabación resalta la identidad musical de nuestra región con una caracterización en rasguido doble , en la que participó:
- Néstor Acuña (acordeón y piano)
- Ariel Acuña (guitarra)
Un legado vivo para Paso de los Libres
Este esfuerzo colectivo, liderado por el presidente Juan Legarreta, reafirma que el Himno de Paso de los Libres no solo es una obra musical, sino un verdadero emblema de nuestra historia y cultura. Invitamos a todos los ciudadanos a disfrutar de esta versión renovada, que simboliza nuestro pasado, presente y futuro como comunidad.